Etiquetas

viernes, 15 de junio de 2012

Costilla a la paisana

Ingredientes:
- 500 gr. de costilla de cerdo
- 250 gr. de guisantes
- 250 gr. de patatas
- 1 hoja de laurel
- Perejil
- Aceite
- 1 pastilla de caldo de carne
- Sal
- Pimienta

Preparacion:
 Cortar la costilla y salpimentar al gusto.
 En una tartera ponemos aceite caliente, y freir la costilla.
Pelar las patatas, cortarlas en dados y echarlas a la tartera.

 Cubrir con un vaso de agua, echarle el cubo de caldo y la hoja de laurel. Dejar cocer a fuego lento. A los diez minutos echar los guisantes.

Machacar en el mortero ajo y perejil y echarle un cacito de caldo.
Echar el contenido del mortero en la tartera, dejar que se haga un poco más y servir caliente.


domingo, 3 de junio de 2012

costilletas empanadas





Ingredientes:
- 4 costilletas
- 2 huevos
- Pan rayado
- sal
- bacon
- queso
- Aceite

Preparación:
     Secar las costilletas con papel de cocina, salar al gusto, poner sobre la costilleta unas lonchas de queso.

Sobre estas poner unas de bacon.

Sobre el bacon poner unas lonchas de queso.

Batir los huevos, poner una sarten al fuego, en un plato echaremos un  poco pan rayado para empanar. Con cuidado de que no se nos desmonte pasamos las costilletas primero por pan rayado y luego por el huevo batido. Freimos y ponemos a escurrir en papel de cocina. Servir caliente.


costilletas al vermut

Ingredientes:- 4 costilletas
- 100 gr. de cebollitas chalotas
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- 1 vaso de caldo de carne
- 1 cucharada de maizena
- 1 vaso de vermut

Preparación:
     Secar las costilletas con papel de cocina y salpimentar.

En una tartera poner un poco aceite a calentar, freir las costilletas.

Mientras pelamos y lavamos las cebollitas.

Cuando estan doradas las costilletas, las retiramos. En ese aceite doramos las cebollitas (si fuese necesario añadimos un poco de aceite más).

Cuando estan doradas añadimos el vermut, lo dejamos evaporar 3 minutos.

Entonces añadimos, el vaso de caldo en el que abremos disuelto bien la maizena. Dejamos que se haga un minuto entonces añadimos las costilletas.

Dejamos que cojan el sabor del caldo un par de minutos dandoles vuelta de vez en cuando. Servir caliente.

Merluza a la gallega

Ingredientes (para 2 personas):
-1 merluza o pescadilla de 1 kg. aproximadamente
- 4 patatas
- Agua
- Sal
- Aceite
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 2 cuharillas (de las de postre) de pimentón dulce

Preparación:
     En una tartera con abundante agua poner a cocer las patatas (peladas, limpias y cortadas en rodajas), salamos al gusto.Cuando esten casi  cocidas (al pincharlas notemos que estan blandas) echamos la merluza (limpia, sin cabeza y cortada en trozos).

 Mientras ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva, pelamos los ajos y los fileteamos.
Doramos los ajos.

retiramos la sartén del fuego y echamos el pimentón removiendo para que no se nos queme.
En una fuente echamos las patatas y por encima la merluza.

 Entonces cubrimos con la ajada y a comer clentito.

Esta es otra de las maravillosas recetas tipicas gallegas que se realizan con pimenton. Tener en cuenta que al ser tan sencilla esta receta, la claidad de los productos es primordial

domingo, 19 de febrero de 2012

OREJAS DE CARNAVAL


Ingredientes:
- 800 gr. de harina
- 100 gr. de manteca de vaca
- l sobre de levadura
- 1 vaso de agua templada
- Una pizca de sal
- Un chorrito de esencia de limón
- 2 huevos
Preparación:
     En un bol echar la harina, la levadura y la sal. Formar un volcán. Mientras echaremos la manteca en un recipiente  apto para microondas, derretir la manteca (tambien se puede derretir al fuego teniendo cuenta de que no se nos tueste).

      Añadimos la manteca derretida , el agua templada, los huevos y el chorrito de esencia a la harina.

      Amasamos bien, hasta formar una masa homogenea, que no se nos pegue a las manos.
     Dejamos reposar, media hora. Cortamos un pedazo pequeño de la masa y lo estirmaos bien con el rodillo, cortamos en triangulos.
     En una sartén echamos abundante aceite y vamos friendo las orejas poco a poco para que no se nos peguen unas a otras. Cuando estan doradas retiramos del fuego.
     Se suelen servir espolvoreadas de azucar, aunque hay en algunos sitios que las rocian con una poca miel.

Tarta de fresas


Ingredientes (para 4 personas):
- l hoja de masa quebrada
- 800 gr. de fresas
- 80 gr. de mantequilla
- 1 sobre de gelatina neutra
- 1/2 l. de agua
- 100 gr. de confitura de fresas
Para la crema pastelera:
- 1/2 l. de leche
- 3 yemas de huevo
- 1 huevo
- l rama de canela
- 35 gr. de maizena
- la cáscara de medio limón
- 75 gr de azúcar
Preparación:
     Poner la masa quebrada con el papel que trae, estirada en un molde desmoldable de tarta.
      Pincharemos un poco la masa para que no se inche, introducimos al horno previamente calentado, durante 15 minutos. (si vemos que esta dorada un poco antes la retiramos).
     Preparamos la crema pastelera. Para eso, en un bol colocamos las 3 yemas de huevo, el huevo entero, el azúcar y la maizena.

     Bate todo bien. Mientras en una cazuela pon a hervir la leche, con la rama de canela y la corteza de limón.

     Cuando hierva añadimos poco a poco la mezcla del bol, removiendo para que no se nos hagan grumos. Cuando comience a espesar, retiramos la rama de canela y la corteza de limón.

     Retirar el fuego y dejar reposar.
     Para el almibar, en un cazo echa el agua fria, el sobre de gelatina y la confitura de fresas. Remover bien  hasta que se forme una especie de caramelo.
     En una sartén ponemos la mantequilla a calentar, mientras lavamos las fresas y les retiramos las hojitas. Cuando este derretida la mantequilla saltemaos las fresas.
     Sobre la masa quebrada colocamos la crema pastelera procurando que cubra todo el fondo.
     Colocamos las fresas de pie sobre su base encima de la crema.
      Con un pincel barnizamos con el caramelo las fresas y la crema que queda a la vista.
     Ya podemos servirla.

Arroz con bogavante


Ingredientes (para 2 personas):
- 1 bogavante de aproximadamente 400 gr.
- 1/2 cebolla
- 1/4 pimiento verde
- 1/4 pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 1 taza (de las de cafe con leche) de arroz
- 3 tazas de caldo de pescado
- Sal
- Aceite
- 1 tomate maduro

Preparación:
     Cortar el bogavante a la mitad y la cola tambien a la mitrad, las pinzas romperlas un poco.
     Echar un poco de aceite en una tartera. Mientras iremos lavando, limpiando y picando las verduras. Cuando el aceite este caliente añadimos las verduras.
     Dejar que se pochen bien las verduras.
     Añdimos la taza de arroz, y dejamos que se haga un poquito removiendo para que no se nos pegue.
     Añadimos el caldo, dejar que se haga aproximadamente 5 minutos, despues agregamos el bogavante.
     Dejar que se haga mas o menos quince minutos, ir vigilando que no se nos pegue. Dejar el arroz echo al gusto ( a algunas personas le s gusta mas caldoso o mas echo) en ese moneto retiramos del fuego.
     Y servimos biern caliente.