Etiquetas

viernes, 15 de mayo de 2020

Pollo al estilo de Venecia

     Esta receta como tantas otras de este blog, esta quitada del libro la cocina practica de Picadillo. Aunque adaptandolo un poco a los tiempos modernos  intentamos ser lo mas fieles posibles al gran maestro. En este caso en la receta usa un pollo entero nosotros hicimos la receta para dos personas, asi que usamos dos traseros de pollo.
Ingredientes:
-2 traseros de pollo (o muslos con sus contramuslos)
- Aceite
- Caldo de pollo
- Perejil
- Sal y pimienta
- Harina
- Queso rayado
Preparación:
     Hacemos un clado de pollo y reservamos. Tambien se puede sustituir por caldo en cubos con agua.
     Salpimentamos el pollo y enharinamos, Sofreimos a fuego lento con el perejil picado y el caldo.

          Cuando este tierno ponemos el pollo en una bandeja de horno, pasamos el caldo por un tamiz y regamos el pollo.
Precalentar el horno a 180º. Cubrimos el pollo con queso rayado.
Gratinamos en el horno hasta que este doradito, servimos caliente

jueves, 14 de mayo de 2020

Tarta rellena de fresas



     Esta tarta siempre la hacia mi madre por las celebraciones, la unica diferencia es que ella la cubria con nata montada y la decoraba con fresas troceadas.
Ingredientes;
Para el bizcocho:
- 4 huevos
-100 gr. de harina
-100 gr. de azúcar
- 1 sobre de royal
Para el relleno y adorno:
- 1/2 kg. de fresas
- 600 gr. de nata montada
-150 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de maizena
- Ralladura de limón
Preparación:
     Batir los huevos con el azúcar, hasta que cojan un color blanquecino. Vamos añdiendo poco a poco, la harina mezclada con la levadura y seguimos batiendo.
     Precalentamos el horno a 180º. Untamos un molde desmoldable con mantequilla y forramos la base con papel de horno.Vertemos la masa en el molde y metemos en el horno.
     Al cabo de 20 o 25 minutos pinchamos con una brocheta si sale limpia, ya esta echo. Sacamoss del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.
     Cuando este bien frio cortamos por la mitad.
     Separar algo menos de la mitad de las fresas. El resto ponerlo en un recipiente junto con el azúcar la ralladura de limón y dos vasos de agua caliente (se puede además aromatizar con una copita de licor). Dejar cocer cinco minutos, y añadir la maizena disuelta en tres cucharadas de agua. Dejar cocer otro par de minutos, retirar del fuego y pasar  por la batidora.
     Sobre la mitad de abajo del bizcocho, poner una parte (algo menos de la mitad) de la nata montada y la mitad de la  mermelada de fresa que hemos echo. Tapar con la otra mitad del bizcocho.
   
     Utilizar el resto de la nata para cubrir todo el bizcocho por los lados, moldeandola bien con ayuda de un cuchillo. Sobre la superficie del bizcocho colocar las fresas que se han dejado enteras, bien apretadas unas junto a otras.
     Bañar el centro de la tarta con la mitad de la mermelada de fresas, enfriar en la nevera.
     La varriante que hicimos nosotros es que toda la mermelada y la nata las metimos dentro y la dejamos sin cubrir, aunque hay que reconocer que con la receta original queda mucho mas vistosa.

   

Pollo a la mascotta

     Como sucede con otras recetas que tenemos en este blog, esta la sacamos del libro La cocina practica de Picadillo, este era un famoso gastronomo coruñes de principios del s.XX.
     Casualidades de la vida a mi suegro  le dieron  una edicion de este libro del año 1917, un tanto estropeada, que estaba destinado a ir a parar a la basura, pero el sabiendo lo que nos gusta la cocina nos lo ofrecio a nosotros.
     Cada vez que hacemos una de sus recetas intentamos ser lo más fieles posibles, aunque eso si adaptandola un poco a los tiempos modernos, (antes casi todo se freia en manteca, ahora lo hacemos con aceite, las medidas son diferentes de onzas a gramos, etc).
     Este es nuestro libro favorito de referencia ya que las recetas son supersabrosas. Asi que tras la clase de historia jejejeje aqui os dejamos esta receta que esperamos os guste.
Ingrredientes:
- Una loncha un poco gruesa de panceta
-dos lonchas de jamón
-un pedazo de pan
- Aceite
- Pollo
- Harina
- 1 vaso de caldo de pollo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- sal
Preparación:
    Ponemos una tartera a fuego medio con un poco de aceite. Cuando este caliente le añadimos el pan, la panceta y el jamón.
     Cuando esten dorados retiramos y reservamos. Ponemos a freir en este aceite el pollo, previamente limpio, descuartizado, salado y envuelto en harina.
    Cuando el pollo coja color dorado se le agrega el caldo de pollo, la cebolla y el ajo pelados y lavados, dejandolos hacerse a fuego lento.
     Cuando esta blandita la cebolla, se separa esta y el ajo con el tocino, el jamon y el pan. Les añadimos un poco de caldo de pollo y pasamos todo por la batidora.
Añadimos esta salsa al pollo.

      Dejamos que se haga un poquito. Servir caliente


miércoles, 13 de mayo de 2020

Pasta Forestali

Este plato lo probe estando de viaje y me encanto con lo cual (que me perdonen los chefs) al llegar a casa intente replicarlo, asi que la receta es un tanto libre pero el resultado nos gusto muchisimo.
Ingredientes (para dos personas):
- 1 pechuga de pollo
- media cebolla grande
- 100 gr. de pasas de corinto (o pasas sin semillas)
- 250 gr, de setas
- Un poco de queso rayado
- 180 gr. de pasta (en este caso son espirales pero podeis usar la que mas os guste)
- 10 tomates cherry
- queso rayado
- Agua
-Aceite
- Oregano
- Sal
Preparación:
     En una tartera ponemos agua y vamos cociendo la pasta.
     Pelamos, lavamos y picamos la cebolla, en una tartera aparte la doramos en abundante aceite. Cuando este dorada añadimos la pechuga de pollo cortada en tiras pequeñas y la añadimos a la cebolla junto con las pasas.
Mientras se va haciendo lavamos y picamos las setas en tiras finas y lo echamos en la tartera.
Cuando ya casi estan echas añadimos los tomates cherry lavados y cortados por la mitad.
Dejamos hacer un ratito, echamos el queso rayado, la pasta escurrida y un poco de oregano.
Rmovemos y apagamos el fuego. Servimos templado.


Empanada de pollo al curry

     Nuestras recetas preferidas son aquellas que heredamos de familiares y amigos, pero de vez en cuando tambien dejamos volar la imaginación y esta empanada es la unión de dos cosas que nos gustan el pollo al curry y la empanada. Esta masa tambien fue un poco improvisada sobre la marcha, lleva tres harinas diferentes trigo, centeno y maiz, el resultado es una masa con una textura similar a la empanada de maiz, pero mas ligera.
Ingredientes:
Parra la masa:
- 400 gr.Harina trigo
- 300 gr.harina centeno
- 300gr.harina maiz
-Levadura de panaderia
- agua
- una pizca de sal
- un huevo
Para el relleno:
- 2 pechugas de pollo
-2 cebollas
- 1 puerro grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde y uno rojo
- 1 vaso de vino
- un poco de curry
- Sal
Preparacioón:
     En un bol ponenmos a partes iguales harina de trigo, centeno y maiz asi como una pizquita de sal. Removemos bien para que se mezclen las harinas. Hacemos en el centro un agujero como si fuese un volcan.
     En un vaso con agua  tibia echamos la levadura y le damos vueltas para que se deshaga un poco. Echamos en el centro de las harinas y amasamos. Tenemos que amasar hasta que no se nos pegue a las manos para ello añadiremos poco a poco harina de trigo si fuese necesario. Cuando tenemos la masa lista la tapamos y reservamos.
       Ponemos una tartera al fuego con aceite, cuando este caliente añadimos el pollo y lo doramos un poco para sellarlo.

     Mientras vamos pelando, lavando y picando las verduras. Retiramos el pollo y en el mismo aceite doramos las verduras cuando esten doradas añadimos el pollo un vaso de vino blanco, sal y el curry, dejamos que se haga un poco y dejamos enfriar.

     Espolvoreamos una superficie con harina y estiramos la mitad de la masa encima, al llevar maiz es mas trabajosa ya que se nos rompe, tendremos la fuente de horno en la que vamos colocando la masa en pedacitos hasta cubrir el fondo. Echamos encima el relleno, esparciendolo por encima de la masa dejando un cm alrededor de los bordes sin relleno.
Estiramos la otra mitad de la masa y vamos colocando pedacitos de masa encima del relleno hasta cubrirlo.
Tendremos el horno precalentado a 180º, pinchamos la empanada un poquito con un tenedor varias veces y le hacemos un agujerito en el centro,  si nos sobro masa podemos decorarla con unos palitos ,batimos un huevo y pintamos la empanada, introducimos en el horno y dejamos hasta que este dorada.


martes, 12 de mayo de 2020

Mejillones a la marinera

Esta receta no tiene un precio muy elevado, es facil de realizar y queda muy sabrosa. La heredamos de mi madre, que la realizaba cuando en casa habia alguna celebración.
Ingredientes:
- 1 kg. de mejillones
- 2 cebollas más bien grandes
- Un bote de salsa de tomate (a poder ser casera)
- dos dientes de ajo
- una pizca de sal y pimienta
- 1/2 vaso de vino blanco
- Aceite

Preparación:
     Para comenzar a los mejillones debemos quitarles las barbas (esos pelillos que tienen fuera de la concha) y los lavamos. Ponemos una tartera a fuego medio y echamos dentro el vino y los mejillones, (el vino se puede sustituir por agua, pero al cocerlos con vino veras que le da mucho mas sabor), los dejamos cocer unos minutos hasta que se abren. Entonces retiramos la concha que esta vacia, y colocamos en una fuente la concha con mejillon.
     El jugo que han soltado los mejillones lo colamos y reservamos.
     Pelamos, lavamos y picamos las cebollas y el ajo. Ponemos una tartera al fuego con un poco de aceite, sofreimos la cebolla y el ajo salpimentadolos, hasta que este la cebolla transparente.
     Entonces añadimos el jugo de los mejillones y la salsa de tomate, dejamos que se haga un poquito. Retiramos del fuego y echamos esta salsa sobre los mejillones. Servimos caliente.

lunes, 11 de mayo de 2020

Tarta de huevos fritos

Ingrdientes:
Para la base:
- 130 gr. de harina de reposteria
- 2 claras
- 1 huevo
- 85 gr de azúcar glas
- medio sobrecito de levadura en polvo (Royal)
- una pizca de sal
- 125 ml de leche entera
- unas gotitas de extracto de vainilla
Para la cobertura:
- 250 ml de leche entera
- 15 gr. de azúcar glas
- 18 gr de maizena
- unas gotitas de extracto de vainilla o de esencia de limón
- 4 mitades de albaricoque mas o menos media lata

Preparacion:
     Precalentar el horno a 180º. Engrasar un molde desmoldable de aproximadamente 25 cm y poner papel de horno en la base.
     En un bol añadir todos los ingredientes secos de la base (harina, azúcar, levadura y sal), meclarlos bien.

     Añadir la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente (mas bien algo blandita). Amasamos hasta que nos quede una masa parecida al tacto a plastelina.
Añadimos las claras, el huevo, la leche y la vainilla. Batrimos hasta que obtengamos una masa uniforme y blanquecina.

Verter la masa en el molde y hornear 30 minutos o hasta que al introducir una brocheta salga limpia. Retirar y dejar enfriar.
     Para empezar con la cobertura en un bol mezclamos una poquita de la leche (menos de la mitad) con el azúcar, la vainilla y la maizena. Mezclamos hasta que se disuelvan los grumos. Mientras en un cazo ponemos el resto de la leche a fueego medio hasta que empiece a hervir. Bajamos el fuego y añadimos la mezcla anterior. Removes hasta que espese, cogera la consistencia de una crema pastelera o natillas.

    Con un pincel mojamos un poquito con almibar la base. Con la mezcla de la cobertura aun caliente la volcamos sobre la base. Colocamos los melocotones y dejamos enfriar un poco, despues lo metemos en la nevera.
Despues que cuaje los pintamos con un poquito del almibar, tambieen se puede hacer un glaseado para que tenga mas brillo. Desmoldamos y servimos.